1 Crónicas 16

David celebra la entrega del arca de Dios, ofreciendo sacrificios y distribuyendo provisiones al pueblo. Se designan ministros levíticos para alabar a Jehová, enfatizando la memoria de sus obras y el cumplimiento de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob.

1 Crónicas 16

Capítulo Completo

1 Así trajeron el arca de Dios, y la pusieron en medio de la tienda que David había levantado para ella; y ofrecieron holocaustos y sacrificios de paz delante de Dios.

2 Y cuando David acabó de ofrecer el holocausto y los sacrificios de paz, bendijo al pueblo en el nombre de Jehová.

3 Y repartió a todo Israel, así a hombres como a mujeres, a cada uno una torta de pan, una pieza de carne, y una torta de pasas.

4 Y puso delante del arca de Jehová ministros de los levitas, para que recordasen y confesasen y loasen a Jehová Dios de Israel:

5 Asaf el primero; el segundo después de él, Zacarías; Jeiel, Semiramot, Jehiel, Matatías, Eliab, Benaía, Obed-edom y Jeiel, con sus instrumentos de salterios y arpas; pero Asaf sonaba los címbalos.

6 También los sacerdotes Benaía y Jahaziel sonaban continuamente las trompetas delante del arca del pacto de Dios.

7 Entonces, en aquel día, David comenzó a aclamar a Jehová por mano de Asaf y de sus hermanos:

8 Alabad a Jehová, invocad su nombre,

9 Dad a conocer en los pueblos sus obras.

10 Cantad a él, cantadle salmos;

11 Hablad de todas sus maravillas.

12 Gloriaos en su santo nombre;

13 Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová.

14 Buscad a Jehová y su poder;

15 Buscad su rostro continuamente.

16 Haced memoria de las maravillas que ha hecho,

17 De sus prodigios, y de los juicios de su boca,

18 Oh vosotros, hijos de Israel su siervo,

19 Hijos de Jacob, sus escogidos.

20 Jehová, él es nuestro Dios;

21 Sus juicios están en toda la tierra.

22 El hace memoria de su pacto perpetuamente,

23 Y de la palabra que él mandó para mil generaciones;

24 Del pacto que concertó con Abraham,

25 Y de su juramento a Isaac;

26 El cual confirmó a Jacob por estatuto,

27 Y a Israel por pacto sempiterno,

28 Diciendo: A ti daré la tierra de Canaán,

29 Porción de tu heredad.

30 Cuando ellos eran pocos en número,

31 Pocos y forasteros en ella,

32 Y andaban de nación en nación,

33 Y de un reino a otro pueblo,

34 No permitió que nadie los oprimiese;

35 Antes por amor de ellos castigó a los reyes.

36 No toquéis, dijo, a mis ungidos,

37 Ni hagáis mal a mis profetas.

38 Cantad a Jehová toda la tierra,

39 Proclamad de día en día su salvación.

40 Cantad entre las gentes su gloria,

41 Y en todos los pueblos sus maravillas.

42 Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza,

43 Y de ser temido sobre todos los dioses.

44 Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos;

45 Mas Jehová hizo los cielos.

46 Alabanza y magnificencia delante de él;

47 Poder y alegría en su morada.

48 Tributad a Jehová, oh familias de los pueblos,

49 Dad a Jehová gloria y poder.

50 Dad a Jehová la honra debida a su nombre;

51 Traed ofrenda, y venid delante de él;

52 Postraos delante de Jehová en la hermosura de la santidad.

53 Temed en su presencia, toda la tierra;

54 El mundo será aún establecido, para que no se conmueva.

55 Alégrense los cielos, y gócese la tierra,

56 Y digan en las naciones: Jehová reina.

57 Resuene el mar, y su plenitud;

58 Alégrese el campo, y todo lo que contiene.

59 Entonces cantarán los árboles de los bosques delante de Jehová,

60 Porque viene a juzgar la tierra.

61 Aclamad a Jehová, porque él es bueno;

62 Porque su misericordia es eterna.

63 Y decid: Sálvanos, oh Dios, salvación nuestra;

64 Recógenos, y líbranos de las naciones,

65 Para que confesemos tu santo nombre,

66 Y nos gloriemos en tus alabanzas.

67 Bendito sea Jehová Dios de Israel,

68 De eternidad a eternidad.

69 Y dijo todo el pueblo, Amén, y alabó a Jehová.

70 Y dejó allí, delante del arca del pacto de Jehová, a Asaf y a sus hermanos, para que ministrasen de continuo delante del arca, cada cosa en su día;

71 y a Obed-edom y a sus sesenta y ocho hermanos; y a Obed-edom hijo de Jedutún y a Hosa como porteros.

72 Asimismo al sacerdote Sadoc, y a los sacerdotes sus hermanos, delante del tabernáculo de Jehová en el lugar alto que estaba en Gabaón,

73 para que sacrificasen continuamente, a mañana y tarde, holocaustos a Jehová en el altar del holocausto, conforme a todo lo que está escrito en la ley de Jehová, que él prescribió a Israel;

74 y con ellos a Hemán, a Jedutún y a los otros escogidos declarados por sus nombres, para glorificar a Jehová, porque es eterna su misericordia.

75 Con ellos a Hemán y a Jedutún con trompetas y címbalos para los que tocaban, y con otros instrumentos de música de Dios; y a los hijos de Jedutún para porteros.

76 Y todo el pueblo se fue cada uno a su casa; y David se volvió para bendecir su casa.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Presencia de Dios en el arca como centro de adoracion, memoria del pacto jubiloso con Abraham e Israel, misericordia eterna y gobierno universal de Jehovah sobre todas las naciones

Contexto hermenéutico

Consolidacion de David tras el traslado del arca en el siglo X aC como expresion de unidad religiosa y politica de Israel. El cronista enfatiza la liturgia levitica y la alabanza poetica refleja un estilo de himno de gratitud y memoria colectiva en contexto postexilico adaptado a la restauracion cultual

Síntesis bíblica

David establece culto continuo ante el arca de Dios con himnos y sacrificios recordando el pacto eterno y convocando a toda la nacion a alabar la soberania y misericordia de Jehovah

Interpretación

En 1 Crónicas 16, se narra la celebración de David al traer el arca de Dios a Jerusalén. Este evento es significativo porque el arca representa la presencia de Dios entre su pueblo. David, lleno de alegría, ofrece sacrificios y bendice al pueblo, compartiendo comida con todos. Además, se instituyen ministros levíticos para alabar a Dios con música y canciones. Es un momento de reconocimiento de la grandeza de Dios, recordando sus promesas y acciones a lo largo de la historia de Israel. La alegría y la alabanza son el enfoque central, y se invita a todos a buscar y glorificar al Señor.

Significados

  • El arca de la alianza:
    • Representa la presencia de Dios y su pacto con Israel.
    • Lleva en su interior las tablas de la ley, un candelabro y un recipiente con maná, recordando la guía y provisión de Dios.
  • Importancia de la alabanza:
    • David establece un ministerio de alabanza, lo que muestra la importancia de reconocer y glorificar a Dios en comunidad.
    • La alabanza no solo es una respuesta a lo que Dios ha hecho, sino también un medio para recordar su grandeza.
  • El pacto con Abraham, Isaac y Jacob:
    • Se hace hincapié en que Dios cumple sus promesas a las generaciones.
    • Esto fortalece la identidad del pueblo de Israel como elegido y protegido por Dios.
  • La respuesta del pueblo:
    • La participación del pueblo en la celebración refleja una comunidad unida en adoración y gratitud.
    • La invitación a todos a cantar y proclamar su gloria muestra la universalidad del mensaje de salvación.

Aplicación a la vida diaria

  • Celebrar la presencia de Dios:
    • Al igual que David, podemos reconocer la presencia de Dios en nuestra vida diaria.
    • Esto puede ser a través de la oración, la meditación o la adoración en comunidad.
  • Practicar la gratitud:
    • Llevar un diario de agradecimiento puede ayudar a recordar las maravillas de Dios en nuestras vidas.
    • Compartir esas bendiciones con otros, como David compartió comida, fortalece las relaciones y edifica la comunidad.
  • Involucrarse en la alabanza:
    • Participar en actividades de la iglesia o grupos de alabanza puede ser una forma de expresar gratitud y alegría.
    • La música y el canto son poderosos medios para conectar con Dios y con los demás.
  • Recordar las promesas de Dios:
    • Estudiar y reflexionar sobre las promesas de Dios en la Biblia puede ofrecer consuelo y esperanza.
    • Compartir estas promesas con otros, especialmente en tiempos de dificultad, puede ser fuente de aliento.
  • Buscar a Dios activamente:
    • Dedicar tiempo diariamente para orar y buscar la voluntad de Dios en nuestras vidas.
    • Esto puede ser a través de lecturas bíblicas, oración y meditación, buscando siempre su rostro y su poder.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Jehová, él es nuestro Dios

  • 2

    Cantad a Jehová toda la tierra

  • 3

    Porque grande es Jehová

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo alabar a Dios en mi vida diaria?

  2. 2

    ¿Qué significa buscar el rostro de Jehová?

El capítulo en una oración

Alabad a Jehová, invocad su nombre; dad a conocer en los pueblos sus obras.

arca alabanza pacto misericordia
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.